La Fundación Fuego, presente en la reunión del Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio para reforzar la seguridad contra el fuego.
El pasado 30 de junio tuvo lugar en el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) en su sede de Madrid, una importante reunión del Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS), en la que participaron representantes de entidades técnicas, profesionales y del sector asegurador, todas ellas adheridas al manifiesto fundacional del observatorio.
La Fundación Fuego estuvo representada por su presidente, Pablo Muñoz, quien participó activamente como miembro del OBS, reforzando la hoja de ruta común y reiterando una petición clave: la urgente necesidad de revisar el Código Técnico de la Edificación (CTE), para priorizar la seguridad frente al fuego, especialmente en las fachadas de los edificios.
Durante el encuentro, se puso de relieve una preocupación compartida: los ensayos a gran escala no reflejan con precisión las condiciones reales de un incendio y, por tanto, no garantizan una protección adecuada frente a la propagación del fuego por fachada. Esta preocupación se fundamenta en las conclusiones de la investigación oficial del incendio de la Torre Grenfell, presentadas en 2024, que evidencian las carencias de los métodos actuales de evaluación.
Desde el Observatorio se defendió una propuesta clara y realista: el uso de materiales no combustibles en las fachadas, especialmente en edificios de gran altura o de especial vulnerabilidad, como hospitales o centros educativos.
Asimismo, durante la reunión se presentó el borrador final de la Guía Visual de Soluciones Constructivas, un documento que tiene como objetivo acercar el conocimiento técnico sobre fachadas y su comportamiento frente al fuego a todos los agentes implicados en procesos de rehabilitación y edificación.
La Fundación Fuego reafirma con esta participación su compromiso con la mejora de la seguridad contra incendios en el entorno construido, apostando por soluciones basadas en el conocimiento, la prevención y la responsabilidad.