El presidente de Fundación Fuego, Pablo Muñoz del Olmo, participó como ponente en el X Congreso de la Organización de Bomberos Americanos (OBA) – Fundación MAPFRE, bajo el lema “Una década de colaboración por la excelencia bomberil en América Latina”. Celebrado en Cali- Colombia los días 23 y 24 de octubre de 2025
Este Congreso fue inaugurado oficialmente por las autoridades locales e institucionales, entre ellas Juan Carlos Field Bravo (Organización de Bomberos Americanos), Francisco Javier Díaz González (Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali), Jesús Monclús (Fundación MAPFRE), Santiago Jiménez Martín (Embajada de España) y Álvaro Alejandro Eder Garcés (Alcalde de Santiago de Cali).
El encuentro congregó a más de 350 bomberos y profesionales de emergencias de toda Iberoamérica, y fue retransmitido por streaming, alcanzando una alta participación online y consolidándose como uno de los principales foros técnicos y de cooperación en materia de protección contra incendios y gestión de emergencias en América Latina.
Durante su intervención en el Bloque 2: Sostenibilidad y Patrimonio, Pablo Muñoz del Olmo presentó la ponencia “Patrimonio histórico y cultural: intervenciones especializadas”, en la que abordó la protección integral del patrimonio histórico ante el riesgo de incendios, destacando la necesidad de protocolos específicos de actuación que garanticen la seguridad tanto de los bienes culturales como de los equipos de intervención.
Asimismo, el presidente de Fundación Fuego expuso los resultados del estudio de investigación realizado sobre las actuaciones preventivas y de intervención en el incendio ocurrido en la Mezquita-Catedral de Córdoba el pasado 8 de agosto de 2025, destacando las lecciones aprendidas, la coordinación operativa y las medidas de protección del patrimonio histórico aplicadas durante la emergencia.
En su intervención, también hizo referencia a la importancia de la formación continua, la planificación preventiva y la cooperación internacional para fortalecer la seguridad en entornos de alto valor histórico y cultural.
El congreso reunió a expertos de España, Colombia, Ecuador y diversos países de América Latina, que abordaron temas como la seguridad en edificios en altura, los riesgos asociados a la sostenibilidad, la gestión de incidentes con vehículos eléctricos, la psicología de la emergencia y la educación preventiva en la comunidad.

