Nuevo éxito de la jornada técnica sobre los nuevos desafíos en la seguridad contra incendios en garajes y movilidad eléctrica

El evento contó con la colaboración del Clúster de Seguretat Contra Incendis (CLUSIC) y del Institut d’Emergències Mèdiques (IEM).

Barcelona, 15 de octubre de 2025. La Fundación Fuego celebró ayer, en la sede del Col·legi Oficial d’Enginyers Industrials de Catalunya (COEIC), una jornada técnica dedicada a los nuevos desafíos en la seguridad contra incendios en garajes, con especial atención al impacto de la movilidad eléctrica. El encuentro, que reunió a un amplio público de profesionales del sector, cuerpos de bomberos, ingenierías, fabricantes y administraciones, se convirtió en un foro clave de análisis y propuestas ante un escenario en plena transformación

Bajo el lema “Nuevos desafíos en la protección contra incendios: garajes, baterías y movilidad eléctrica”, la jornada abordó los riesgos emergentes vinculados al uso masivo de vehículos eléctricos y sus sistemas de carga en espacios cerrados. Se analizaron problemáticas como las fugas térmicas en baterías de ion litio, la carga doméstica sin supervisión, la ventilación deficiente en garajes subterráneos o la sobrecarga de infraestructuras eléctricas por recarga simultánea.

Durante la inauguración, Jordi Sans, presidente del COEIC; Mariano de Leonardo, presidente de CLUSIC; y Pablo Muñoz, presidente de Fundación Fuego, destacaron la necesidad de colaborar entre entidades y sectores para avanzar hacia una sociedad más segura y preparada ante los nuevos retos tecnológicos.

Un programa técnico de alto nivel

La jornada se estructuró en dos mesas temáticas con ponencias de expertos de referencia nacional:

Mesa 1 – Nuevos riesgos y baterías

Moderada por Mariano de Leonardo (CLUSIC), contó con la participación de:

Mesa 2 – Humos, control y detección

Moderada por Enrique Lluch, patrono de Fundación Fuego, participaron:

Conclusiones clave

    Las intervenciones y el debate final permitieron extraer conclusiones de gran valor técnico y normativo:

    • Adaptar las medidas de protección activa y pasiva a la realidad de la movilidad eléctrica.
    • Desarrollar protocolos específicos de extinción y formación para los bomberos ante incendios con baterías de ion litio.
    • Reforzar la ventilación, detección y evacuación en espacios cerrados con carga múltiple.
    • Potenciar la coordinación normativa, el diseño eléctrico seguro y la formación de instaladores.
    • Apoyar iniciativas como la Guía ZEPI y la Guía técnica de instalaciones de recarga del Ayuntamiento de Barcelona (2021) y la de Bombers de la Generalitat, como referencias esenciales para avanzar en seguridad.
    • Promover el desarrollo de nuevas normativas nacionales, incluso con carácter retroactivo, para garantizar la seguridad en comunidades de vecinos.

    Un compromiso compartido con la seguridad

    La jornada concluyó con una llamada a la acción dirigida a autoridades, profesionales, fabricantes y ciudadanía. El éxito de la convocatoria, tanto en asistencia como en calidad técnica, refleja la creciente preocupación del sector ante los nuevos riesgos derivados de la transición hacia la movilidad eléctrica.

    Desde la Fundación Fuego se valora muy positivamente el encuentro y se reafirma el compromiso de la entidad con la prevención, la formación y la actualización normativa en materia de seguridad contra incendios, en un contexto tecnológico en constante evolución.