La Fundación Fuego participó activamente en el I Congreso de la Arquitectura Técnica y de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife, celebrado los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el municipio de Arona (Tenerife).
Este primer congreso, impulsado por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna, reunió a profesionales, académicos y estudiantes en torno a un objetivo común: conectar conocimiento, territorio y personas, poniendo en valor la aportación de la arquitectura técnica a la sociedad actual.
En este marco, la Fundación Fuego presentó la ponencia titulada: “Futuro de la protección contra incendios del patrimonio cultural. Notre-Dame. Patrimonio vulnerable y su reconstrucción”, a cargo de Eduardo Cuevas Atienza, patrono de la Fundación, y Alfredo Delgado, asesor técnico.
Durante su intervención, los representantes de Fundación Fuego destacaron que la protección contra incendios del patrimonio cultural constituye un desafío complejo que requiere integrar criterios técnicos, normativos y de conservación histórica.
La ponencia analizó el incendio de la Catedral de Notre-Dame de París, abordando sus causas, consecuencias materiales y sociales, así como las lecciones aprendidas a partir del siniestro.
Asimismo, se compararon los sistemas de protección implementados antes y después del incendio, evaluando su eficacia y adaptación a edificaciones históricas donde la tecnología moderna debe coexistir con la preservación patrimonial.
La exposición subrayó también cómo los procesos de reconstrucción representan una oportunidad para mejorar la seguridad, sostenibilidad y resiliencia de los bienes culturales, gracias a la colaboración interdisciplinar entre arquitectos, restauradores, ingenieros y administraciones públicas.
Con su participación, Fundación Fuego reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento, la formación técnica y la promoción de la cultura preventiva, especialmente en la protección del patrimonio histórico-artístico frente al riesgo de incendios.
