Fundación Fuego participa en jornada académica en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México)

Monterrey (México), 14 de agosto de 2025 – La Fundación Fuego continúa su labor de divulgación y formación internacional en materia de prevención y consecuencias de los incendios. En esta ocasión, Agustí Ruiz, secretario del Patronato de la Fundación Fuego y director de IEM, impartió una conferencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), invitado por el doctor Eduardo Huerta, tutor de la especialidad de urgencias y emergencias de la Facultad de Medicina de la UANL. El doctor Huerta fue alumno del IEM en el marco del Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias del IEM y de la Universidad Autónoma de Barcelona

La ponencia se desarrolló ante más de 300 médicos en el marco de un curso de posgrado orientado a la formación de licenciados en Medicina. Durante su intervención, Ruiz abordó las consecuencias de la inhalación de humos y gases tóxicos generados por la combustión en incendios, un tema de gran relevancia tanto en la práctica clínica como en la gestión de emergencias en entornos urbanos y hospitalarios.

La Universidad Autónoma de Nuevo León, con 91 años de historia y considerada la tercera universidad pública más grande de México, cuenta con más de 220.000 estudiantes y 6.894 docentes distribuidos en seis campus, 26 facultades y 29 preparatorias. Reconocida por su innovación académica, internacionalización y responsabilidad social, la UANL constituye un referente en la educación superior en América Latina. El Dr. Ruiz mantuvo diferentes reuniones con el director general de la UANL y con el director del Hospital de Monterrey en las que se concretaron acuerdos de colaboración docente a través de diferentes convenios.

Con esta jornada, Fundación Fuego refuerza su compromiso internacional en la formación de profesionales de la salud y la seguridad en la atención a víctimas de incendios, fomentando el intercambio de conocimiento y la cooperación entre instituciones académicas y especialistas en emergencias.